En coaching siempre estamos dándole vueltas a las herramientas propias, que nos permiten entendernos y progresar adquiriendo nuevas capacidades y competencias. En esta línea pocas cosas más propias del coaching que las DISTINCIONES.
Hay una distinción esencial e importante, que se refiere al tipo de coaching que se aplica con grupos de personas (que pueden o no estar relacionadas entre sí) y que se pueden beneficiar del coaching, y es la siguiente: Coaching de Equipo vs Coaching Grupal.
Parece claro que el Coaching de Equipo se aplica a un conjunto de personas que trabajan guiadas por un objetivo común, es decir, a un equipo, y para ello es necesario que nuestra mirada y atención como coaches se dirija al sistema, es decir, al equipo, no a sus miembros. Lo que importa es lo que pasa y le pasa al equipo.
El Coaching Grupal, sin embargo, mantiene una mirada individual sobre cada uno de los componentes del grupo, de forma simultánea, pero por tratarse de un conjunto de personas que no necesariamente están comprometidas con el mismo objetivo, hablamos de hacer coaching en grupo. Lo que importa es lo que pasa y le pasa a cada miembro del grupo.
Cuando necesitamos que un grupo progrese en una determinada dirección pondremos en práctica el Coaching Grupal, y cada miembro del grupo saldrá de la sesión con su propio plan de acción (sea este a corto o medio plazo), con ideas claras sobre cómo y hacia donde avanzar, como siempre en coaching, desde donde estoy hasta donde quiero estar. Esta modalidad puede ser de enorme beneficio en toda organización, grupo o colectivo que quiera mejorar en su desempeño y consecución de objetivos ¿…quieres conocer más?